EL ABUSO DE LA POSICIÓN DE DOMINIO
Varios Autores
De acuerdo con su decisión de organizar, con periodicidad anual, un Seminario de Derecho y Economía de la Competencia, tras la celebración del primer Seminario dedicado a La modernización del Derecho de la Competencia en España y en la Unión Europea, la Fundación Rafael del Pino ha organizado el segundo Seminario dedicado a El abuso de la posición de dominio.
Si en el primer año decidimos abordar un campo tan amplio como la reforma y modernización de la regulación de la competencia en España y en Europa, en la segunda convocatoria decidimos enfocar el objetivo hacia un aspecto mucho más concreto pero de inequívoca actualidad y no exento de complejidades.
Los temas tratados y sus autores son:
- Una racionalización económica del concepto de posición de dominio (Inmaculada Gutiérrez y Jorge Padilla)
- Dificultades para la definición del mercado relevante (Fernando Jiménez Latorre y Enrique Cañizares Pacheco)
- Cuota de mercado y poder de mercado (Cani Fernández)
- La posición de dominio colectiva: estado actual de una larga evolución (Jaime Folguera Crespo y Borja Martínez Corral)
- Un enfoque económico del artículo 82 (Patrick Rey, Jordi Gual, Martín Hellwit, Anne Perrot, Michele Polo, Klaus Schmidt y Rune Stenbacka)
- El abuso y sus efectos. Modernización del artículo 82 TCE: revisión o reforma (Rafael Allendesalazar Corcho)
- Delimitación de la noción de abuso de una posición de dominio (Jesús Alfaro Águila-Real)
- Regulación pública y abuso de posición de dominio (Lluís Cases)
- Abusos mediante precios: los precios excesivos (Fernando Díez Estella)
- Precios predatorios (Antonio Creus)
- La discriminación de precios como abuso de posición dominante (Oriol Armengol i Gasull)
- Los descuentos y su problemática (Javier Ruiz Calzado)
- La negativa de suministro y figuras afines (Helmut Brokelmann)
- La vinculación de productos. Referencia al asunto Microsoft (Miguel Odriozola Alén y Begoña Barrantes Díaz)
- El posible abuso de los derechos de propiedad intelectual e industrial. Captura de estándares y abuso de acuerdos para el establecimiento de estándares (Pedro Callol García)
- Otras formas de abuso de posición dominante (con especial mención al abuso de situación de dependencia económica) (Luis Berenguer y Fuster)
Descargas
DE006-01_Una_racionalizacion_economica_concepto_posicion_dominio-Varios_autores
DE006-02_Dificultades_definicion_mercado_relevante-Varios_autores
DE006-03_Cuota_mercado_poder_mercado-Fernandez
DE006-04_La_posicion_dominio_colectiva-Varios_autores
DE006-05_Enfoque_economico_articulo_82-Varios Autores
DE006-06_El_abuso_y_sus_efectos-Allendesalazar
DE006-07_Delimitacion_nocion_abuso_posicion_dominio-Alfaro
DE006-08_Regulacion_publica_abuso_posicion_dominio-Cases
DE006-09_Abusos_mediante_precios-Diez
DE006-010_Precios_predatorios-Creus
DE006-011_Discriminacion_precios_como_abuso_posicion_dominante-Armengol
DE006-012_Los_descuentos_y_su_problematica-Ruiz
DE006-013_La_negativa_suministro_y_figuras_afines-Brokelmann
DE006-014_La_vinculacion_de_productos-Varios_autores
DE006-015_Posible_abuso_derechos_propiedad_intelectual_e_industrial-Callol